lunes, 6 de mayo de 2013

Visita a la ganadería de D.Victoriano del Rio.



El pasado día 28 de Abril volvimos a disfrutar de la Finca El Palomar donde pastan los toros del hierro de D. Victoriano del Rio.
Hasta Guadalix de la Sierra nos desplazamos un pequeño grupo de socios y familiares que empezamos tomando un café con D. Ricardo del Rio, hijo del propietario, con él cual ya pudimos entablar una conversación hasta que decidimos trasladarnos hasta la finca.
Una vez en ella y hasta que llegaron los medios para movernos por los cercados, comenzamos visitando la nueva plaza de tientas que en la última visita tenía en obras.





Después  se realizo la entrega de un diploma a D. Ricardo del Rio al que se le nombro Socio de Honor de dicha Asociación por el buen trato que siempre tiene con nosotros.


Una vez terminado el acto comenzamos la visita por los distintos cercados empezando por las corridas de plazas de primera categoría, observando el buen trapío de los animales. Después continuamos con otros cercados de plazas de segunda categoría, animales de menos cuerna pero con mucho cuajo. Para terminar con las plazas de tercera y algunos novillos. En algún cercado también pudimos admirar animales que en próximas fechas participaran en los festejos populares de la zona de Levante, también con mucha seriedad. En resumen muchos animales con buen lustre y de varias tonalidades, predominando el negro, y la mayoría ya colocados en distintas plazas ya que gozan de la demanda de las figuras.
Para terminar los socios pudieron disfrutar de una larga conversación con D. Ricardo que siempre responde a todas las preguntas, además de contarnos algunas anécdotas.

miércoles, 24 de abril de 2013

Segovia quiere toros.



El pasado sábado 20 de Abril de 2013 Víctor Barrio y Javier Herrero organizaron dos eventos taurinos en la ciudad de Segovia.
Por la mañana, con el marco incomparable de la Plaza Mayor de Segovia, se realizo una clase práctica de toreo de salón para los aficionados y unos encierros con carretones para los más pequeños.




Ya por la tarde se realizo un tentadero de puertas abiertas en la Finca de Las Contentas, en el término municipal de Palazuelos de Eresma (Segovia). Abrió éste, el torero de Grajera Víctor Barrio con dos novillos - toros de la ganadería Monte La Ermita, el primero escaso de fuerza, no se le aplicó ni la suerte de varas ni se le banderilleó, pero resultó un animal muy noble, quizá con más fuerza Barrio le hubiese sacado más.


 El segundo ejemplar, más voluminoso y con más fuerza, resultó ser igual que su hermano, noble. A éste sí que se le realizó la suerte de varas y se le colocaron un par de banderillas bien ejecutadas, rematando la faena Barrio con un estoconazo.



Muy buenos detalles los que dejó Víctor Barrio sobre el albero de la finca de Las Contentas, espero que le brinden oportunidades esta temporada, se las merece.



A continuación se soltaron dos becerras en las que se pudo ver la valentía de Javier Herrero y algún detalle que nos dejo Pablo Atienza.
Agradecer la iniciativa y esperemos que de sus frutos, dando tardes a los toreros segovianos y mostrando que Segovia tiene afición y quiere que se recupere la feria de San Pedro en la capital.

lunes, 8 de abril de 2013

Asambleas Generales del año 2013



El pasado día 23 de Marzo realizamos la Asamblea General Ordinaria y la Extraordinaria. A continuación os resumimos lo más importante de cada una.
En la Asamblea General Ordinaria se aprobó por unanimidad el Acta de la Asamblea anterior y las cuentas del ejercicio 2012. Después se hizo un resumen de las actividades realizadas el pasado 2012 como el III Ciclo de Conferencias con la charla realiza en Villacastín con el título de “Los Encastes Santa Coloma y Coquilla” y con los ponentes D. Carlos Aragón Cancela ganadero de Flor de Jara y Juan Sánchez Fabres de la ganadería Hros. de D. Alfonso Sánchez Fabres. Y la segunda realizada en Segovia con el título “Los Encierros del Barrio de San Lorenzo” con el ponente José María Muñoz. También la visita a la ganadería de Flor de Jara y la asistencia a la corrida de toros del ciclo de San Isidro de D. Adolfo Martin, así como la participación del Presidente en la ponencia de la presentación de los toros que corrieron en las fiestas de Cuellar invitados por la Asociación Encierros de Cuellar, además de la participación con la prensa escrita de Segovia. Terminando la Asamblea con la pregunta de un socio.
La Asamblea General Extraordinaria comenzó con la aprobación por unanimidad del Acta anterior, las bajas de los socios que habían mostrado la voluntad de dejar la asociación y los socios que estaban en situación de impago de tres cuotas.  Continuo con la disolución de la Junta Directiva pasando a  la presentación de candidaturas siendo la única la presentada por David Maroto, así que por unanimidad la Junta Directiva que nos representará durante los dos próximos años queda compuesta por los siguientes miembros:
Presidente: D. David Maroto.
Vicepresidente: D. Miguel Ángel del Barrio.
Tesorero: D. José María López.
Secretario: D. David Pérez.
Vocales: D. Javier Loma, D. Pablo Rincón, D. Carlos de la Cruz y D. Ignacio Muñoz.
Una vez formada la Junta Directiva se pasó a presentar las actividades para el año 2013. Se realizara el IV Ciclo de Conferencias en los meses de Octubre-Noviembre, se realizara una excursión por Salamanca para el día 11 de Mayo, se realizaran almuerzos durante la temporada taurina así como muchas más actividades que se irán presentando a  lo largo del año.
Dando por finalizadas las Asambleas.

sábado, 2 de marzo de 2013

viernes, 9 de marzo de 2012

Artículo de opinión de uno de nuestros socios.

UNA NUEVA FORMA DE HACER POLITICA, QUE NO DE GOBERNAR.

Del respeto devienen las normas, o por mejor decir, de la falta de respeto derivan las prohibiciones y obligaciones. Cuando el respeto a los demás deja de ser tal, es cuando existe la necesidad de normativizar las relaciones de las personas, y no al revés.

Parece como si el Estado de Derecho hubiera alcanzado el clímax y comenzase su regresión. Lejos de ampliar libertades y defender derechos  se percibe en los políticos  una maniática obsesión por moldear las mentes de los ciudadanos, a fuerza de leyes formales, muy similares a los esfuerzos de los países totalitarios reconocidos, hasta el punto de dictarles como deben sentir, pensar y comportarse desde que se levantan hasta que se acuestan.
Bajo ideales progresistas, asistimos en su día a ley antitabaco, a restricciones en las vestiduras, a recortes salariales e incluso hay quien pide que en algunas playas españolas las mujeres dejen de lucir sus preciosos senos.

Pues bien, la iniquidad ha llegado hoy al parlamento catalán con la prohibición de las corridas de toros. Cataluña ha sido desde el siglo XIX tierra de grandes toreros (veintisiete ha dado en total), lanzadera de otros, referencia también del taurinismo mundial e internacional y cuna de importantes hitos históricos.

Me pregunto si alguno de los parlamentarios que ha votado a favor de su abolición conoce la historia taurina de su región, si ha pensado en el toro como animal en el momento de la votación o si en su obsesión por legislar en post del “civismo” ha ponderado la concurrencia de los bienes jurídicos existentes: la vida del toro cuya finalidad es la lidia y muerte en una plaza, por un lado, y la libertad y el trabajo de los que en virtud de esta ley quedan desamparados, por otro.

OH salvadores de los animales y protectores de la dignidad animal que con vuestra gran obra dejáis de lado a vuestros ciudadanos que viven de la fiesta nacional y a cuantas pobres personas, incluso independentistas, son fieles devotos de la tauromaquia yo me cuestiono si no será mas vuestra actuación un termómetro a través del cual medir las relaciones con el Estado español o una respuesta a la sentencia del Estatut (aprovechando que a ciertos magistrados les gustan las corridas, y de toros tambien) en vez de una manifestación cívica y altruista en defensa de los toros.

Sin duda ninguna, asistimos a una nueva forma de hacer política, que no de gobernar, basada en la destrucción y la antinomia de todo lo no hecho por mis similares, con independencia de que sea lo que yo también deseo.

Queridos tránsfugas de la dictadura catalanista, y no tan tránsfugas, que a partir de ahora tendréis que exiliaros a tierras galas o regiones “mas españolistas” para presenciar el arte del toreo, aquí tenéis mi apoyo. Al resto, gracias por contribuir a la extinción de vuestro preciado animal.





MIGUEL A. DEL BARRIO